Acaban de salir unas "Listas de Santa Clos" de la SAGARPA. Bueno, se llaman demandas del sector. O sea, son los temas de investigación que le interesan por una u otra razón a la Secretaría, y que están dispuestos a apoyar con $$$; sacan convocatorias en colaboración con CONACyT y los investigadores del país pueden someter proyectos.
Pueden encontrar más información sobre las condiciones etc. aquí. La fecha límite para ambas convocatorias es el 28 de febrero de 2014 a las 11.00 h; el 29 de enero de 2014 se organiza un taller para aclaraciones.
Hay dos diferentes convocatorias; la convocatoria 2013-2 solicita trabajos acerca de los siguientes temas:
La convocatoria 2013-3 solicita trabajos sobre:
Pueden encontrar más información sobre las condiciones etc. aquí. La fecha límite para ambas convocatorias es el 28 de febrero de 2014 a las 11.00 h; el 29 de enero de 2014 se organiza un taller para aclaraciones.
Hay dos diferentes convocatorias; la convocatoria 2013-2 solicita trabajos acerca de los siguientes temas:
VALIDACIÓN DE VARIEDADES REGISTRADAS, SELECCIONES LOCALES DE GUAYABO (Psidium guajava L.), Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍA PARA SU NUTRICIÓN Y MANEJO DE PLAGAS PARA INCREMENTAR PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE FRUTA EXPORTABLE. |
GENOTECNIA, AGRONOMÍA Y SOCIOECONOMÍA DEL SORGO PARA GRANO EN MÉXICO. |
MULTIPLICACIÓN DE GERMOPLASMA VARIETAL DE CAFÉ (Coffea spp.), BAJO SISTEMAS INTENSIVOS, AUTOMATIZADOS Y CERTIFICADOS PARA LA RENOVACIÓN DE PLANTACIONES COMERCIALES. |
DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DEL CONSUMO DE LOS EDULCORANTES DE ALTA INTENSIDAD EN LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN MÉXICO. |
DESARROLLO DE INNOVACIONES QUE FOMENTEN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA SOYA EN LA REGIÓN SUR-SURESTE DE MÉXICO |
AGREGACIÓN DE VALOR EN LA CADENA PRODUCTIVA DE CULTIVOS TRADICIONALES DE AMARANTO Y NOPAL. |
PRODUCCIÓN DE BIOETANOL CARBURANTE A PARTIR DE SUBPRODUCTOS INTERMEDIOS DE CAÑA DE AZÚCAR. |
DIAGNÓSTICO Y MANEJO INTEGRAL DEL SÍNDROME BACTERIANO ASOCIADO A Xanthomonas spp. Y DE ENFERMEDADES EMERGENTES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum) EN MÉXICO. |
FORMACIÓN DE GERMOPLASMA ANIMAL BOVINO PARA GANADERÍA TROPICAL CON VARIANTES GENÉTICAMENTE SOBRESALIENTES EN CALIDAD, RENDIMIENTO Y RESISTENCIA A PATÓGENOS. |
EVALUACIÓN DE LA BIOLOGÍA Y DINÁMICA DE POBLACIÓN DEL PEPINO DE MAR (Isostichopus fuscus L.)Y DISEÑO DE ÁREAS DE REPRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN COMERCIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. |
GENERACIÓN DE INSUMOS BIOTECNOLÓGICOS PARA LA AGRICULTURA DE BAJO IMPACTO CON BASE EN BIOMOLÉCULAS. |
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS, PRODUCTOS ALIMENTARIOS Y TERAPÉUTICOS DE ORIGEN VEGETAL CON BASE EN PRINCIPIOS CON IMPACTO COMPLEMENTARIO. |
DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE LOS EVENTOS DE MORTALIDADES ATÍPICAS EN CAMARÓN EN EL NOROESTE DE MÉXICO. |
VALIDACIÓN TECNOLÓGICA Y DEL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE CARBÓN VEGETAL Y BIOCARBÓN (BIOCHAR) A PARTIR DE RESIDUOS AGRÍCOLAS. |
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA GENERAR BIOENERGÉTICOS A PARTIR DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS DE LA PESCA Y LA ACUACULTURA. |
La convocatoria 2013-3 solicita trabajos sobre:
- Validación tecnológica y del aprovechamiento energético de los procesos de producción de carbón vegetal y biocarbón (biochar) a partir de residuos agrícola
- Desarrollo de tecnología para generar Bioenergéticos a partir de los desechos orgánicos de la pesca y la acuacultur