Jacaranda, árbol que nos regala un hanami
Árbol de jacaranda (Jacaranda mimosifolia D.Don.) en el Jardín etnobotánico Francisco Peláez R.Tan pronto comienza el mes de marzo, un color lila muy peculiar destaca entre las copas de los árboles....
View ArticleEl mercado de Medellin, Ciudad de México
El mercado Medellín se encuentra en el corazón de la colonia Roma en la ciudad de México (Medellin 234, Col. Roma) y abre sus puertas de 6:00 am a 17:00 pm los 7 días de la semana.Te invitamos a que lo...
View ArticleLa Feria de la Cultura Rural 2017 está en puerta
Uno de mis eventos favoritos del año inicia el jueves la próxima semana: la Feria de la Cultura Rural con su Feria de Libro asociada (este año dedicada a Uruguay) que organiza la Universidad Autónoma...
View ArticleStevia... entre endulzar y otros beneficios
La stevia, Stevia rebaudiana, es conocida por sus propiedades edulcorantes que son 100 veces mayor que el de azúcar común. El uso de esta planta como endulzante no es nuevo porque hace ya miles de años...
View ArticleEl futuro de los pinos de Michoacán
Esta tarde mientras bebía una taza de té, recordé algunas imágenes de los viajes que he hecho durante mi vida.En mi mente guardo muy bellas imágenes de lugares que parecen mágicos, incluso cuando era...
View ArticleLa 4a Conferencia sobre la Conservación de la Biodiversidad Tropical en Chapingo
La Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Autónoma Metropolitana, la UAAAN y varias universidades europeas invitan a la 4a Conferencia Internacional sobre la Conservación de la Biodiversidad...
View ArticleSabores y colores a la venta: Dos tianguis de la Sierra Norte
Cualquiera de nosotros ha recorrido un tianguis en algún momento. Estos existen desde tiempos prehispánicos, se conservaron durante tiempos de la Colonia y continúan en nuestros días es porque su...
View ArticleRecetas tradicionales y creativas, pero tambien nutritivas
La jatropha, Jatropha curcas L. es un arbusto perenne que pertenece a la familia Euphorbiaceae, nativa de México y Centroamérica, con un gran potencial en la producción de biocombustibles y un sinfín...
View ArticleEl mundo del tequila
Elaboración de tequilaLes voy a compartir la experiencia de viajar al mundo del agave en Tequila, Jalisco. Fue una práctica de estudios que se hizo con la finalidad de conocer el proceso de elaboración...
View Article¿Quién sabe de plantas medicinales y por qué?
El paisaje de Santiago Camotlán en la Sierra Norte de OaxacaLas plantas medicinales son importantes en muchos ambientes, incluso urbanos, pero más en áreas rurales. A veces se piensa que es...
View ArticleElaboración de piloncillo tradicional en la Huasteca Veracruzana
En primavera de 2015 me encontraba en la fase final del que fuere mi primer trabajo profesional. En una de las últimas visitas de inspección que hacia a los agricultores tabacaleros de una de las...
View ArticlePara una dulce sensación
Un tamalito de anís...Tamalitos de anísRecuerdo que cuando era pequeña, mi mamá solía hacernos tamalitos de anís. También se les conoce como cabezas de perro por la forma que tienen. Estos nos los...
View ArticleEl arbusto de cubata (Acacia spp.): una opción para la alimentación de ovinos...
El arbusto de cubata (Acacia spp.) dentro de la selva baja caducifoliaHace algunos años cuando llegué a trabajar a la Mixteca Baja poblana, observé que las hojas y las vainas de un arbusto llamado...
View ArticleLinaloe, entre el olvido y la destilación
Festival del Día de Muertos en Mixquic. Foto de Jordi Cueto-Felgueroso ArochaEn la idiosincrasia del mexicano es raro prescindir de sabores y olores, y más cuando se trata de comidas y tradiciones. Un...
View Article4o Congreso Nacional de Turismo Rural
La próxima semana se llevará a cabo el 4o Congreso Nacional de Turismo Rural en Yucatán, organizado por el Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba, y la Universidad Autónoma de Yucatán. Tiene dos...
View ArticleDisponibilidad de alimentos en México
Recientemente concluí de leer un libro muy interesante, titulado, "Seguridad y soberanía alimentaría en México, análisis y propuestas de política". Comparto una reseña de los datos más relevantes y...
View ArticleJardínes en la bahía
Siempre pienso que como mexicana pocas cosas me sorprenderán en otros países cuando de diversidad se trate, pero en Singapur encontré una excepción con esta visita que me hizo sentir en alguna película...
View ArticlePara este frío, un atolito agrio
Maíz morado de Ixtenco, materia prima para la elaboración de atole. Fenotipo único que se caracteriza por su doble pigmentación en la semilla: epidermis y capa de aleurona, y en el olote.Acompañado de...
View ArticleAntes de emprender el vuelo
Quise conocer más sobre mi estado, así que desde el sur viajé a una parte del norte de maravilloso estado de Veracruz, como dicen "el estado que lo tiene todo", muy cierto ese dicho. Me adentré a una...
View ArticlePapantla, pueblo mágico que te invita a volar
Lo más bello que he podido hacer en esta vida es poder viajar y conocer una variedad de lugares y personas. Entre ellos se encuentra la ciudad de Papantla, en el estado de Veracruz. Este lugar me ha...
View Article