Posiblemente en este blog leíste algo sobre comercialización de productos orgánicos y tianguis o mercados orgánicos. Uno en especial es el Tianguis Orgánico Chapingo. Este abastece a sus consumidores de verdura fresca, lácteos, carnes, productos procesados como café y miel, algunas artesanías como canastos, etc.
El Tianguis Orgánico Chapingo es abastecido por productores locales, regionales y estudiantes de la carrera de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo.
Los productos que son ofrecidos por los estudiantes de Agroecología son cultivados durante las prácticas del tercer y cuarto semestre en el centro de capacitación de tecnologías alternativas el "Jurasico". La idea es elaborar y aprender a llevar a cabo un plan de manejo que permita la producción orgánica de cultivos para el autoconsumo y la venta.
Las hortalizas que se producen se cultivan principalmente bajo el sistema biointensivo, que consiste en aprovechar espacios pequeños para obtener altos rendimientos de producción.
En adelante te mostrare algunas de las actividades que se llevan a cabo.
Este modulo de capacitación también lleva a cabo otras lineas importantes de investigación como son:
Si deseas conocer mas a detalle el manejo integral de este espacio no debes perderte los recorridos de campo que celebra la Universidad Autónoma Chapingo cada año.
El Tianguis Orgánico Chapingo es abastecido por productores locales, regionales y estudiantes de la carrera de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo.
Los productos que son ofrecidos por los estudiantes de Agroecología son cultivados durante las prácticas del tercer y cuarto semestre en el centro de capacitación de tecnologías alternativas el "Jurasico". La idea es elaborar y aprender a llevar a cabo un plan de manejo que permita la producción orgánica de cultivos para el autoconsumo y la venta.
Las hortalizas que se producen se cultivan principalmente bajo el sistema biointensivo, que consiste en aprovechar espacios pequeños para obtener altos rendimientos de producción.
En adelante te mostrare algunas de las actividades que se llevan a cabo.
Elaboración de camas biointensivas |
Excavado de una cama biointensiva |
Producción de abonos orgánicos, en la imagen se voltea una composta |
![]() |
Si la especie lo requiere tiene que ser trasplantada |
Manejo ecológico de plagas y arvenses |
Se cosechan las hortalizas que luego se venderán en el tianguis |
Ecotecnologías para el manejo de agua y energía
Producción orgánica de conejos y borregos
Manejo de sistemas agroforestales
Si deseas conocer mas a detalle el manejo integral de este espacio no debes perderte los recorridos de campo que celebra la Universidad Autónoma Chapingo cada año.
También puedes pedir información a la siguiente dirección de correo electrónico: agroe_academia@correo. chapingo.mx y a al teléfono: 01-595-9521719.