Los usos de la hoja de "papatla" en la Huasteca Hidalguense
¿Conoces la papatla?¿Sabias que la papatla es una planta prehispánica al igual que sus usos...?Su nombre científico es Canna indica L. y es muy parecida a un platanar por lo que en algunos lugares se...
View ArticleLa comida del minero
La historia del paste se ha descrito en la mayoría de los sitios en donde se comercializa este platillo. Todos coincidimos en que es un tipo de comida introducido por los explotadores de minas...
View ArticleLos tejedores de la salud
En San Miguel Tulancingo, Oaxaca, algunas personas, sobre todo ancianos, tejen sombreros de palma. A la derecha y al centro vemos a dos terapeutas tradicionales quienes suelen reunirse con otras...
View ArticleReuniones agropecuarias en Veracruz
Hoy les aviso de dos eventos que se llevarán a cabo en Veracruz, organizados (parcialmente) por el Colegio de Postgraduados.La primera es la II Reunión Internacional Científica y Tecnológica, junto con...
View ArticleTop 10 de árboles ornamentales del Colegio de Postgraduados (Campus Montecillo)
¿Te imaginas cómo serían las ciudades sin plantas?Vista de la entrada principal del edificio de aulas el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados. En la foto observamos individuos de ciprés...
View ArticlePine Mountain, Kentucky
Me encuentro en el estado de Kentucky, Harlan County, una region tan apartado como se puede encontrar en la mitad oriental de EUA. Hay bosques y hay minas.Los bosques son de los más diversos de los...
View ArticleCannabis en Kentucky
Cannabis sativa, pero un cultivarpara la obtención de fibra,en el jardín botánico de Bonn,Alemania. Observe el tamaño.La marihuana y el cáñamo fueron un tema sobresaliente en la reunión de la Sociedad...
View ArticleVideos: Bocados de Nuestra Historia
Así se llama una serie de videos producidos por el Instituto de Antropología de la UNAM entre 2008 y 2013. Aunque no son bocados, son más bien comidas enteras de varios tiempos - las películas son de...
View ArticlePine Mountain: Novelas como fuente de información etnobotánica, modas en...
Pine Mountain Settlement School, Kentucky, EUAEn los próximos días les comparto un reporte sobre las conferencias que escuché en la reunión anual de la Sociedad de Botánica Económica en Pine Mountain,...
View ArticleSe busca etnobotánico
Patricia Colunga y Daniel Zizumbo se retiraron del CICY hace unos meses (lo cual no quiere decir que simplemente se van de vacaciones - siguen contribuyendo, pero ahora con más libertad, y como...
View ArticleAgroproductividad 2016-II: árboles maderables, con notas sobre la...
Ando un poco retrasado con los reportes sobre los números recientes de la revista Agroproductividad, la revista de difusión de temas agropecuarios que publica el Colegio de Postgraduados. Hoy les...
View ArticleMaíz y chile
Si quieren participar en la 13a Convención Mundial del Chile, se tienen que apurar, ya que la fecha límite para someter trabajos o inscribirse es el 30 de junio de 2016. El evento se llevará a cabo del...
View ArticleEl ácaro cristalino del aguacate
El aguacate es uno de los frutales más importante en nuestro país, México. Somos el principal productor de aguacate a nivel mundial, siendo el estado de Michoacán el que ocupa el primer lugar de...
View ArticleLos bosques de Chignahuapan
La primera vez que conocí Chignahuapan (municipio de la Sierra Norte de Puebla), fue durante una practica de campo y lo primero que me sorprendió fueron los bosques de pino y encino que cubrían grandes...
View ArticleEl conocimiento tradicional como sistema de clasificación de tierras
Producción en chinampas. San Gregorio Atlapulco. México.Durante años colaboré con productores chinamperos del poblado de Xochimilco. El pueblo tiene importancia a nivel internacional debido al cultivo...
View ArticleUn evento para los amigos del género Dahlia
Les dejo esta foto de una Dahlia en mi jardín, recibiendola visita de una bella mariposa, probablemente Papilio multicaudataLa Asociación Mexicana de la Dalia, en conjunto con varias instituciones,...
View ArticleXicamatl
Blanca como la luna y fresca como el agua es la jícama. Una raíz que es consumida como fruta o verdura, su planta es una enredadera que llega a crecer hasta seis metros de largo. Las hojas no son...
View ArticlePine Mountain 2: etnofitotecnología, teñido y la simulación de lo silvestre
Vista del taller sobre tejido con telar.Sigo con mi reporte sobre la reunión de la Sociedad de Botánica Económica en Pine Mountain, Kentucky, EUA, el mes pasado. Aquí pueden encontrar una introducción...
View ArticleCursos sobre trabajo de campo y financiamiento
La organización Seybaac (Sociedad, Ecología y Bioambiente, A.C.; Facebook) está anunciando unos cursos que posiblemente sean de interés para los lectores de Cuexcomate. Ambos se imparten en las...
View ArticleTeocintle y maíz - juntos pero no revueltos
El maíz todavía tiene solo hojas, pero el teocintle yainicia su floración.El teocintle es el nombre común que usamos en la comunidad científica para el maíz silvestre, de lo cual hay numerosas formas...
View Article