III Congreso Internacional de la Vainilla en Papantla, Veracruz
La Universidad Veracruzana invita al III Congreso Internacional de la Vainilla, que se llevará a cabo los días 5-8 de marzo. La fecha límite para someter resúmenes se extendió al 31 de enero. El...
View ArticleLa Rama en Alvarado, Veracruz
Niños pidiendo la Rama en Alvarado. Foto: Ma. del Carmen Moreno MierPara los nacidos y crecidos en Veracruz (como es mi caso) la tradición de la Rama es bien conocida. Sin embargo, como ocurre con...
View ArticleApúrense para el primer Congreso Mexicano de Agroecología
En mayo de este año, del 12 al 17, se está organizando el 1er Congreso Mexicano de Agroecología en la bella ciudad de San Cristobal de las Casas, Chiapas. El objetivo es "conocer el potencial que posee...
View ArticleUn pequeño poco conocido: el mercado Belisario Domínguez
En lo poco que llevo viviendo en Texcoco, Estado de México, me ha llamado la atención el nombre que lleva este mercado municipal. Les invito a conocer un poco más de este lugar pequeño y poco...
View ArticleUn nuevo museo: del pulque
Mañana es la inauguración de un nuevo Museo del Pulque y las Pulquería, justo en el centro de nuestra gran Ciudad de México - cerca de la estación de metro Hidalgo, a un lado de la Alameda.Se tiene...
View Article¡Hay tamales!... La Feria del Tamal de Coyoacán
¡Hay tamales!...De dulce, verdes, de mole, de elote... sólo de pensar en ellos se abre el apetito.Y la variedad de tamales no queda en esos sabores; se puede hacer tamales de prácticamente cualquier...
View ArticlePreservación de la riqueza genética de México: el Centro Nacional de Recursos...
México, como país megadiverso, se enfrenta al futuro ante retos como el cambio climático, es desarrollo demográfico y con ello la demanda de satisfactores como alimentos y otros insumos que son clave...
View ArticleLa reunión anual de la Sociedad de Botánica Económica
La Society for Economic Botany (Sociedad de Botánica Económica) anunció la reunión de este año, que será el número 60. Se llevará a cabo en Cincinnati, EUA, del 2 al 6 de junio de 2019. Es la sociedad...
View ArticleEl romero, imprescindible en los ritos y ceremonias religiosas de los Hñähñus...
Antes de la partida eterna de mi abuela, solía platicar con ella sobre las costumbres y tradiciones de mi comunidad, La Lagunita, Ixmiquilpan, y de la relación con el uso de las plantas en muchas...
View ArticlePlantas útiles de la Sierra del Laurel
Les quiero presentar una publicación reciente sobre las plantas útiles de la Sierra del Laurel, Aguascalientes, México. Es el resultado de un trabajo de tesis; se tomaron los datos y se diseñó un...
View ArticleEl Punchi, un delicioso dulce de maíz
Maíz (Zea mays) azulHace poco tuve una sensación en la boca muy extraña, tenía antojo de algo dulce, pero no tan dulce, de una gelatina, pero no de agua, de atole, pero no de arroz, ¿qué era eso que...
View ArticleUso de plantas medicinales en un día de temazcal
El pasado 27 de enero del presente año, asistí a una sesión de temazcal en casa de unos buenos amigos y colegas en la colonia Nezahualcóyotl, más conocida como Boyeros, en el municipio de Texcoco,...
View ArticleCongreso de Turismo Rural, versión 2019
El Colegio de Postgraduados y varias otras instituciones invitan al 5o Congreso Nacional de Turismo Rural, que en esta ocasión se celebrará en el Jardín Botánico Helia Bravo, en Zapotitlán Salinas,...
View ArticleDulce de atole de leche
“Mi hija ya se casó, ahorita ya tiene un bebe y vamos a visitarla el domingo, se me fue cuando tenía 15 años la chamaca, apenas le habíamos hecho su fiesta de quince años y se fue con el novio, ella...
View ArticleAlstroemeria
Diferentes cultivares de Alstroemeria, se puede apreciar la diversidad de colores.La Alstroemeria, mejor conocida en México como astromelia, es una flor muy popular pero que muchas veces no reconocemos...
View ArticleGalería Nuestra Cocina Duque de Herdez... Un recorrido por la historia de la...
A muy pocos pasos del Zócalo de la Ciudad de México y a un costado de la catedral metropolitana, se encuentra un pequeño pero interesante museo que nos un da recorrido histórico por México pero lo hace...
View ArticleConservando la agri-cultura en la ciudad: el huerto de Ceci
Fotografía satelital, Coacalco, Edo. de México. Fuente: Google Maps¿Puedes ver el manchón verde de la foto? ¿observas que entre aproximadamente 15 casas es el único color verde que hay?...La foto...
View ArticleFitorremediación... ¿Fito qué?
Siempre me ha sorprendido como existen personas que recuerdan tanto sobre la educación recibida en su niñez y adolescencia. Personalmente, tengo memoria de "teflón" y pocas cosas recuerdo. Pero de lo...
View ArticleEste fin de semana: orquídeas y tintóreas
Este fin de semana se llevan a cabo dos eventos interesantes para los amantes de las plantas que viven en el centro del país.Mañana inicia la exposición "Orquídeas de primavera" que la Asociación...
View ArticleChilitos de biznaga - Infancia y etnobotánica
Durante mi infancia, ir al pueblo donde creció mi abuela era un día muy esperado por tres razones: podía ver a mis adorados primos toda la tarde; recolectar chilitos de biznaga; y buscar pedernales...
View Article