Sones de Caoba
"La jarana relincha en bella Caoba" Caoba de gran belleza, la jarana relincha Swietenia macrophylla.Son de madera rojiza, ¿con quienes te juntas?Te escondes en la Selva, más no en la montañaCaoba de...
View ArticlePara todo mal, pipián o pepián al gusto.
Semillas de calabaza, ingrediente principal del pipián verde.¡Hola! En esta publicación quiero compartir contigo la siguiente receta de pipián o pepián verde, esperando que puedas compartir esta comida...
View Article¡Para curar un malestar, una planta puedes usar!
Durante mi infancia, en casa siempre se utilizaban remedios caseros para terminar con algún malestar como dolor de estómago, de cabeza, para las nauseas, el dolor de muelas, entre otros. Los remedios...
View ArticleCanaxtles: Más vale tener buena barriga, que tener buen dinero
"¿Cuál es tu responsabilidad como licenciada en gastronomía?" Esto ha sido posiblemente la pregunta más difícil que he tenido que responder y la que ha marcado una etapa muy bonita en mi vida. La...
View Article1a Semana Nacional de Suculentas y Cactáceas Mexicanas
Como parte fundamental de la Asociación de Productores de Cactáceas de México (APC México) se encuentra la difusión de conocimientos sobre la situación actual y proyecciones de las plantas desérticas...
View ArticleLa Xala y Xoxoteco
Unos de los mejores recuerdos de mi infancia, son los días de vacaciones en el pueblito de mi abuelita ...La alegría comenzaba desde que juntas, agarrábamos nuestras mochilas para tomar el camión y...
View ArticleDos pizcas de amor y una de alegría: Receta secreta para un perrhijo feliz
Los perritos son felices de llenarnos de mucho amor (y pelos). Es por ello que en casa nos gusta consentirlos con galletas, pero sabemos que los premios comerciales a veces suelen salirse un poco de...
View ArticleLos linos silvestres de México
Linum usitatissimum L. es la especie más conocida de los linos en el mundo (Figura 1). Lo llamamos lino cuando de sus tallos se elaboran fibras textiles; cuando de sus semillas se obtiene aceite se...
View ArticleGallo Gallito al estilo Guanajuato
Si es uno de esos domingos en que tu flojera es más grande que tu hambre ¡puedes preparar esta receta para reactivarte!XoconostlesEste guisado es muy típico en el Bajío y se disfruta acompañado de un...
View ArticleSomos hombres y mujeres de maíz nativo
¡Hola a todos! Espero se encuentren muy bien. En esta publicación les platicaré un poco acerca de mi visita a la 25° Feria del maíz y otras semillas nativas 2023, llevada a cabo los días 11 y 12 de...
View ArticleEstafiate, una planta amigable
¿Te ha pasado que en ocasiones ignoramos los relatos de la utilidad de las plantas medicinales tradicionales para aliviar algún malestar y que tenemos a la mano? ¿Y luego comprobamos sus efectos? ¿Te...
View Article¡Todos a comer chuño! ¿Qué hay con la seguridad alimentaria?
Chuños de papas de diferentes variedades, listos para su consumo o conservaciónUno de los temas que han sonado últimamente es la seguridad alimentaria, esto a causa del cambio climático y calentamiento...
View ArticleCiencia en la cocina: gastronomía molecular
¿Aire de miel? ¿Esferas de mole? ¿Espuma de zanahoria? ¡¿Es una broma?!... No, no lo es. Se le llama cocina molecular o gastronomía molecular y es una de las tendencias con mayor impacto en la...
View ArticleEl cultivo de pitaya en Huitziltepec, Puebla
Al visitar la localidad de Dolores Hidalgo, en el municipio de Huitziltepec, en el estado de Puebla, pude darme cuenta de que cultivaban un cactus, cuyo fruto es la pitaya.Pitayas en Huitziltepec,...
View ArticleMás empalagosas que el azúcar...pero tan importantes para la vida como el agua
¿Te has preguntado qué pasaría si un día desaparecen las abejas?La vida en el planeta no volvería a ser la misma… :(¿Sabías que existe una forma de estudiar las huellas que van dejando las abejas? Aquí...
View ArticleLa varita mágica del bosque templado
Desde tiempos antiguos, los bosques de México han sido una fuente importante de recursos para la humanidad. Además de brindarnos servicios ambientales, se ha podido aprovechar su flora de distintas...
View ArticleCielo verde. Azoteas y jardines de polinizadores
¡Uf que calor! son los primeros días de marzo de 2023 y me encuentro en la ciudad de México. Desde hace algunos años he tenido la sensación de que cada vez el calor se siente más seco e intenso en esta...
View ArticleLas plantas ¡Laboratorios vivientes!
Cuando era pequeño, claro hace no mucho, ¡es mentira! realmente ya tiene un par de décadas. Por las tardes cuando terminaba mis labores y tenia un poco de tiempo mi abuela me narraba un sin fin de...
View ArticleTomates, ¿cuantas variedades conoces?
Toda mi vida la he vivido en el centro del país, específicamente en el Estado de México. Cada ocho días acompañaba a mi mamá al mercadito del pueblo a comprar las verduras que se usaban semana con...
View ArticlePa´todo mal un buen tamal, pa´todo bien también
En Motozintla, Chiapas, las familias acostumbran a preparar tamales en la época decembrina. De manera particular, los tamales se cocinan para cenar el 31 de diciembre. Las hojas para preparar tamales...
View Article